Publicaciones

Fotografía artística y cultura visual. Intersecciones, contextos y significados en la era digital

En un mundo donde la imagen digital domina nuestra percepción y comunicación, en "Fotografía artística y cultura visual. Intersecciones, contextos y significados en la era digital" se exploran los límites y posibilidades de la fotografía artística actual. Este libro, fruto de una investigación multidisciplinar llevada a cabo por especialistas en fotografía de varias universidades, ofrece una visión integral de la creación artística fotográfica.

Comprar

El tetraedro de la amistad. Estudiante, familia escuela y sociedad

da-Silva-López, A. y Reyes-Marcos, D. (2023). Construir la amistad desde el arte: El método Literacy Through Photography. En El tetraedro de la amistad Estudiante, familia, escuela y sociedad (pp. 73-82).

«El mundo es fuerte y bello por los amigos»
José Martí


La temática de este libro es la amistad, una palabra llena de significado a la que tan difícil es a veces darle sentido. En un recorrido por once capítulos de distinta autoría y formato, nos adentramos en algunas de las fórmulas que la escuela puede utilizar para ayudar a tener buenas amistades. El aislamiento físico vivido en los últimos tiempos nos ha hecho valorar la riqueza de una buena relación como base de nuestro bienestar emocional. Y es que la buena amistad nos hace mejores, al tiempo que nos facilita un encuentro con el otro y con nosotros mismos.

Aprendiendo a enseñar artes visuales un enfoque a/r/tográfico

Reyes-Marcos, D. y da-Silva-López, A. (2020). Louise Bourgeois y sus visitantes: Una Investigación Educativa basada en la Fotografía. En Aprendiendo a enseñar artes visuales un enfoque a/r/tográfico: Learning to teach visual arts: an a/r/tographic approach (pp. 130-145).

Atendiendo a la actual definición, el museo desempeña un rol cultural del que se espera una actividad dedicada a la conservación del patrimonio, al estudio y difusión de sus colecciones y al ocio cultural (Fernández, 2003). Por tanto, las actividades de estas tres áreas deben subordinarse a las reglas museísticas que recoge el Código de Deontología del ICOM para los Museos (ICOM, 2004).

En este sentido, el montaje de sus colecciones responde a un criterio de conservación preventiva que intenta minimizar su deterioro (Lorite y Ferreiro, 1999). En consecuencia, en el interior del museo hay reglas que regulan las relaciones entre el espectador y las colecciones: la mayor parte de las obras no se tocan, solo se observan.

Comprar
portada del libro la educación estética en la infancia

La educación estética en la infancia. Aprendiendo a vivir en la ciudad de las estrellas. Guía para docentes y familias

Capítulo II. La educación artística y estética: espacios y contextos formativos que personalizan el aprendizaje

Capítulo III. El valor pedagógico de la experiencia estética: aprender actitudes y cualidades, educando los sentidos

portada del libro descubrir el arte

Descubrir el arte: formación en artes plásticas y visuales para maestros de primaria

Los principios compositivos de las imágenes.

Técnicas húmedas. Acuarela, témpera, gouache, óleo, acrílico, tinta china. Herramientas, procesos y materiales

portada del libro didáctica de las artes plásticas y visuales

Didáctica de las artes plásticas y visuales en educación infantil

Capítulo 8: Fundamentos de la DEPV: conceptos formales y lingüísticos básicos en las artes visuales: espacio, color, elementos gráficos, luz, volumen

Capítulo 9: Materiales y técnicas de expresión plástica en educación infantil

Capítulo 10: Experiencias artísticas en didáctica de la expresión y la percepción plástica y visual

Marcelo o morcego

Fraga, B. y da Silva, A. (2009). Marcelo o morcego. Editorial Galaxia.

Ilustraciones.

A lenda da Coca de Redondela

Cameselle, X. (2002). A lenda da Coca de Redondela. Editorial Galaxia.

Ilustraciones.